Crédito automotriz para comprar a un particular

Feb 28, 2025

El crédito automotriz para comprar un automóvil a un particular es una práctica cada vez más popular en México. Se estima que en nuestro país el 80% de las compras de vehículos seminuevos suceden entre particulares.

Sólo por dar algunos datos, en 2022 el promedio del monto de este tipo de crédito era de poco más de 200 mil pesos y hasta apenas hace un año la cifra creció a los $352 mil pesos. Esto significa un aumento en 3 años del 75%.

    ¿Te interesa tener tu auto?, en Nexu tenemos una opción de financiamiento automotriz para ti. Recibe una respuesta al finalizar tu cotización
Botón CTA

Debido a la importancia de este tema, queremos responderte las dudas más frecuentes que existen alrededor, por ejemplo, en qué consiste un crédito de este tipo o cuáles son los requisitos.

¿En qué consiste un crédito automotriz para comprar a un particular?

Un crédito para comprar un auto a un particular, no es muy diferente a los créditos tradicionales. De la misma manera se establecen las condiciones de acuerdo al perfil de la persona y el vehículo queda como aval.

Con este tipo de crédito se puede cubrir el 80% del valor del auto, existen plazos de los 12 hasta los 60 meses, mientras las tasas de interés son del 14% en promedio, aunque puede bajar o subir dependiendo tu calificación en Buró de crédito.

Te puede interesar: Cómo elegir un crédito automotriz: 6 aspectos a considerar

Las personas físicas y físicas con actividad empresarial pueden adquirir un crédito para comprar un auto a particular. La comisión por apertura promedio es del 2%, mientras el enganches es del 20%, no muy diferente al crédito tradicional.

Si recordamos, en un crédito tradicional, la financiera paga a la agencia donde se encuentra el vehículo y de esta forma, la agencia libera el auto y se te entrega. Al final, tu compromiso de pagar el crédito otorgado queda con la financiera.

Tal vez, la diferencia más importante de un crédito automotriz para comprar a un particular, sea que en este caso, la financiera hace el pago al dueño del vehículo y no a una agencia. De la misma forma, tu compromiso de pago será con la financiera.

Te puede interesar: ¿Qué debes revisar en una prueba de manejo?

Otro aspecto en donde se diferencian es en los requisitos, pues una financiera, al otorgar un crédito de este tipo, investiga tanto al comprador como el origen del vehículo para asegurarse de que no haya alguna irregularidad.

Requisitos de un crédito de auto para comprar a un particular

Los requisitos para un crédito de este tipo son similares a los requisitos de un crédito tradicional, la diferencia es que la financiera solicita la documentación directamente al vendedor y puede pedir una inspección mecánica del auto.

Requisitos del automóvil y vendedor

  • Factura original. Si el vehículo fue vendido en anteriores ocasiones, se deben presentar todas las refacturaciones.
  • Tarjeta de circulación del vendedor vigente. Para contrastar la información del vehículo y del dueño.
  • Consulta en el REPUVE (Registro Público Vehicular), para comprobar que el auto no tenga reporte de robo o pagos atrasados.
  • Comprobantes de pago de tenencias, refrendos y verificaciones. Por lo regular se piden los de los últimos 5 períodos atrás.
  • Inspección mecánica. En algunos casos la financiera solicita una inspección mecánica del vehículo para determinar el valor del vehículo.

    ¿Te interesa tener tu auto?, en Nexu tenemos una opción de financiamiento automotriz para ti. Recibe una respuesta al finalizar tu cotización
Botón CTA

Requisitos del comprador

  • Historial crediticio. Con base en tu perfil crediticio se definirá la tasa de interés del crédito.
  • Comprobantes de ingresos. Es para saber la capacidad de pago, también influye en la tasa de interés.
  • Identificación oficial vigente. INE, pasaporte o cédula profesional.
  • Comprobante de domicilio. Recibo de luz, teléfono, agua o predial.

Si eres persona física con actividad empresarial se te pedirá RFC y Constancia de Situación Fiscal. Usualmente la financiera y el vendedor deben de acordar el precio del vehículo con base a los precios del mercado, por ejemplo con la Guía EBC, mejor conocida como libro azul.

¿Cómo obtener un crédito para comprar un auto a un particular?

Para obtener un crédito automotriz para comprar a un particular se debe solicitar en una financiera que cuente con este tipo de producto.

  1. Debes acudir a una financiera con este tipo de producto.
  2. Se te pedirá tu documentación, los mencionados en “Revisión del comprador”.
  3. De estar todo en orden, obtendrás una preaprobación.
  4. El vendedor deberá entregar su documentación y la del automóvil, las mencionadas en “Requisitos del automóvil y vendedor”.
  5. La financiera solicitará la inspección legal y mecánica del vehículo.
  6. De estar todo en orden, se aprobará el crédito y se firmará el contrato.
  7. La financiera pagará el valor del vehículo al vendedor.
  8. Se acordará un día y lugar para la entrega del vehículo.
  9. Empiezas a pagar tus mensualidades según lo establecido en tu contrato.

Te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre un crédito automotriz

¿Dónde obtener un crédito para comprar un auto a particular?

En la actualidad en México son pocas limitadas las financieras que ofrecen crédito para comprar auto a particulares. Las más conocidas son CI Banco o Creditea, aunque existen otras financieras como Santander o HSBC pero se debe consultar a un especialista pues pueden tener limitaciones para la aprobación.

Vale la pena mencionar que en el mercado existen compañías que ofrecen este tipo de producto. Sin embargo, se debe tener cuidado antes de aceptar estos servicios, cerciorarse de sean empresas establecidas y bien reguladas.

Beneficios de un crédito automotriz para comprar a un particular

Un crédito de auto para comprar un coche a un particular brinda algunos beneficios y facilidades que el crédito tradicional.

  • Tienes más opciones de vehículos pues no te limitas a los existentes en agencias o lotes de seminuevos.
  • Los precios de los vehículos pueden ser más económicos.
  • Al revisar la financiera el estado legal y mecánico del vehículo, brinda mayor seguridad sobre la operación.
  • Es posible financiar hasta el 80% del valor del vehículo.
  • Puedes acceder a más beneficios como mejores tasas de interés y plazos de financiamiento.
  • Es posible incluir el seguro del auto dentro del financiamiento del vehículo.

Como te podrás dar cuenta, un crédito para comprar un auto usado a un particular no es muy diferente a uno tradicional. Sólo se deberán realizar una investigación regular al vendedor y al vehículo para asegurarse de que todo esté en orden.

    ¿Te interesa tener un auto?, en Nexu tenemos una opción de financiamiento automotriz para ti. Recibe una respuesta al finalizar tu cotización
Botón CTA