Los autos que menos se devalúan en México

Apr 19, 2021

Saber cuáles son los autos menos devaluados en México es un tema cada vez más consultado por las personas que buscan comprar un vehículo en nuestro país.

Es muy conocido que un auto pierde en promedio el 20% de su valor con tan sólo salir de la agencia. Pero como siempre pasa en temas financieros esta regla no aplica a todos los modelos, existen algunos que se deprecian más y otros que por el contrario conservan en mayor porcentaje su valor original.

De acuerdo a un estudio realizado por la consultora iSeecars el auto que menos se devalúa es el Jeep Wrangler Unlimited con apenas 30% de depreciación en 5 años. En el lado contrario tenemos a Maserati Quattroporte con una depreciación del 72.2% en el mismo periodo.

Autos menos devaluados en México

Modelo Depreciación en 5 años
1. Jeep Wrangler Unlimited 25%
2. Jeep Wrangler 31.5%
3. Toyota Tacoma 32%
4. Toyota Tundra 35.9%
5. Toyota 4Runner 36.5%
6. Porsche 911 37.2%
7. Honda Ridgeline 38.1%
8. Nissan GTR 39.4%
9. Nissan Frontier 39.5%
10. Subaru Impreza WRX 40%

En el estudio también se señalan a los vehículos más devaluados en un periódo de 5 años. La lista la encabeza el Maserati Quattroporte con una depreciación del 72.2% seguido del BMW Serie 7 con 71.3% de depreciación en el mismo periodo.

Autos más devaluados en México

Modelo Depreciación en 5 años
1. Maserati Quattroporte 72.2%
2. BMW Serie 7 71.3%
3. Nissan LEAF 71%
4. BMW i3/td> 70.9%
5. BMW Serie 5 69.2%
6. Acura RLX 69.2%
7. Ford Fusion Energi 69.1%
8. BMW Serie 6 69%
9. Jaguar XJL 68.9%
10. Chevrolet Volt 68.1%

Por su parte la firma automotriz Kelley Blue Book compartió una proyección de los vehículos modelos 2019 que tendrán una menor depreciación.

Autos con menor depreciación en los siguientes 5 años

Modelo Depreciación en 3 años Depreciación en 5 años
1. Toyota Tacoma 62.2% 69.4%
2. Jeep Wrangler 65% 66.5%
3. Toyota Tundra 56.9% 66.5%
4. GMC Sierra 56.7% 62.2%
5. Toyota 4Runner 56.3% 65.7%
6. Chevrolet Silverado 53.7% 59.8%
7. Honda Ridgeline 51.3% 63.2%
8. Chevrolet Colorado 50.9% 59%
9. Ford F-Series 50.6% 57.5%
10. Porsche Macan 50% 65%

Cabe señalar que ambas empresas son estadounidenses y toman en cuenta algunos modelos que aún no llegan a México. Sin embargo, es un buen acercamiento para saber cuáles son los autos menos y más devaluados en nuestro país.

Si quisiéramos tomar en cuenta un estudio realizado en México debemos considerar al hecho por Carmatch. En su estudio se descubrió que en promedio los vehículos nuevos se deprecian 27% en el primer año y luego sufren cada año una depreciación del 10% con respecto a su valor inicial.

En el informe que realizó el sitio especializado en venta de autos seminuevos se destacan los 10 autos menos devaluados en México.

Marca Modelo Depreciación
1.Suzuki S-Cross 25.8%
2. Ford Fiesta 26.1%
3. Nissan Tiida 26.8%
4. Mazda 3 27.3%
5. Honda Odyssey 27.6%
6. Mitsubishi Lancer 27.6%
7. Hyundai Grand i10 27.9%
8. Toyota Yaris 28.2%
9. Volkswagen Vento 28.5%
10. Seat León 28.6%

Es preciso destacar que el estudio tomó la depreciación de los modelos 2016 a 2017, es decir qué tanto se depreció un modelo 2016 durante el siguiente año.

El estudio subraya que la mayoría de los modelos de la lista de se encuentran entre los autos más vendidos en México con una gran demanda en el mercado de seminuevos lo que influye directamente el valor del vehículo.

El informe también presenta a los 10 autos que más se devalúan.

Marca Modelo Depreciación
1.Mercedes Benz Clase E 55%
2. Audi S8 52.2%
3. Buick Regal 52%
4. Chevrolet Traverse 51.8%
5. Cadillac SRX 50.7%
6. Infinity QX60 50.4%
7. BMW Serie 4 50.2%
8. Lincoln MKC 49.2%
9. Jaguar F-Type 48.5%
10.Acura TLX 48.1%

Como podemos ver se trata en su gran mayoría de vehículos de lujo. Entre las razones por las cuales su depreciación es muy alta está el alto consumo de combustible, el costo de las refacciones y el gasto elevado de mantenimiento.

¿Por qué se deprecia un vehículo?
Como se ya dijo el consumo de combustible es un factor que toma mucha relevancia en la depreciación del auto. Así mismo, el costo de las refacciones, la disponibilidad de ellas y en general el costo del mantenimiento influyen en gran medida el valor del auto en el mercado de seminuevos.

Entre más comercial sea un vehículo, es decir entre mayor demanda tenga en el mercado mantendrá mayor porcentaje de su valor original.

La fiabilidad del modelo también toma importancia para los medios especializados al momento de colocar el precio de los autos usado. Por último, la reputación de la marca también influye en cuánto se puede cotizar un vehículo en el mercado de autos usados.

Te puede interesar: Los autos más baratos de reparar en México

¿Qué pasa con los autos más vendidos?
Es muy interesante ver la depreciación de los autos más vendidos en México. Para eso se analizó el precio de salida de los 8 autos más vendidos y se comparó con el valor que tuvieron durante 2017.

Devaluación de los autos más vendidos en México

Marca Modelo Depreciación
1. Nissan March 26,9%
2. Nissan Tsuru 27,7%
3. Volkswagen Vento 28,5%
4. Nissan Sentra 29,3%
5. Nissan Versa 30,6%
6. Volkswagen Jetta A6 32,2%
7. Chevrolet Sonic 33,1%
8. Chevrolet Aveo 34,6%

Ahí los tienes, los autos menos devaluados en México y los que más se deprecian. En Nexu también realizamos un estudio para saber la depreciación de los autos en 2017, te invitamos a leerla. Los 15 autos que menos se devalúan en México.

¿Quieres arrendar un auto para deducir impuestos?, encuentra la opción que quieres en Nexu. Contamos con un producto personalizado para más de 20 perfiles financieros.

Haz una cotización de forma gratuita en www.nexu.mx y recibe una aprobación en menos de 24 horas. Conoce la experiencia de nuestros clientes y los comentarios en nuestras redes sociales.