Verificación Vehicular 2023. Calendario, costos y requisitos en tu estado
El 2023 ya empezó y aunque no nos guste, vienen muchas obligaciones para las personas dueñas de un vehículo en México. Tal vez las dos más importantes sean el pago de la tenencia y por supuesto la verificación vehicular.
En este artículo te compartimos los calendarios, costos, la lista de verificentros y los requisitos de la verificación vehicular en 2023 en México. No te preocupes, reunimos toda la información de todos los estados.
Te puede interesar: Conoce los requisitos en tu ciudad para el pago de la tenencia en 2023
Aguascalientes
En Aguascalientes sólo se realiza una verificación vehicular anual para los vehículos particulares, dos para los vehículos de uso intensivo y tres para los vehículos de transporte público.
Calendario de verificación en Aguascalientes
Costos de verificación vehicular en Aguascalientes
Durante los primeros 15 días del mes de enero, habrá descuentos del 10% para los vehículos que estén al corriente en sus verificaciones anteriores.
- $370 pesos para vehículos particulares de combustión a gasolina y gas.
- $502 pesos para vehículos particulares de combustión a diésel.
Requisitos para verificar en Aguascalientes
- Tarjeta de circulación.
- Último certificado de verificación.
- Cubrir el monto del trámite.
- Identificación oficial.
- Copia de factura o carta factura (sólo autos nuevos).
Citas y Verificentros en Aguascalientes
Te dejamos el directorio de los verificentros en Aguascalientes.
- Directorio verificentros.
No todos los verificentros piden realizar un cita, para confirmar comunícate al teléfono del verificentro más cercano a tu domicilio.
Para más información visita el sitio del gobierno de Aguascalientes de Aguascalientes.
Baja California
El gobierno de Baja California descartó la posibilidad de implementar un programa de verificación vehicular en 2023. Durante este año no será obligatorio verificar debido, también, a la falta de concesiones actualizadas de los verificentros.
Baja California Sur
En Baja California Sur se mantiene la verificación vehicular voluntaria en establecimientos particulares. Los costos para 2023 son $330 pesos para vehículos de gasolina y gas y $450 pesos para vehículos con motor de diesel.
Campeche
Actualmente no existe una norma de verificación vehicular oficial ni es obligatorio realizar este trámite.
Chiapas
Por los altos índices de contaminación en el estado y sobre todo en el capital, se ha planteado un programa de verificación vehicular en Chiapas, sin embargo, hasta enero de 2023 no se ha dado a conocer de manera oficial.
Chihuahua
Actualmente la verificación vehicular no es obligatoria en Chihuahua. Se puede hacer de forma voluntaria en sitios certificados.
Ciudad de México
Luego de la contingencia sanitaria se retomó el calendario de verificación vehicular de forma regular en la Ciudad de México en 2023.
Calendario de verificación CDMX
Costos para verificar
El costo para la verificación vehicular en la CDMX durante el primer semestre es el mismo sin importar el holograma:
- $628 pesos.
Requisitos para verificar
- Tarjeta de circulación.
- Constancia de verificación anterior.
- Estar al corriente en el pago de tenencias, multas y verificaciones anteriores.
Lista de verificentros
Te compartimos la lista de los verificentros de la CDMX. En cada verificentro podrás hacer una cita para agilizar el trámite. Recuerda que sólo podrás verificar si realizas una cita previa.
Deberás respetar las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, sólo una persona por vehículo, respetar la sana distancia y el uso de gel antibacterial.
Si tienes más dudas, consulta: Verificación Vehicular CDMX, cambios para 2023
¿Quieres arrendar un auto?, en Nexu puedes obtener la mejor opción de arrendamiento y contar con la asesoría personalizada de especialistas para obtener el mayor beneficio fiscal.
Conoce la experiencia de nuestros clientes y encuentra el arrendamiento que necesitas en www.nexu.mx.. Recibe una respuesta al terminar tu cotización.
Coahuila
No existe un programa de verificación vehicular obligatorio en 2023 en Coahuila pero se puede hacer de forma voluntaria.
Costos de verificación vehicular en Coahuila
Los costos pueden variar dependiendo el verificentro y el día que acudas, pero en promedio rondan los:
- Vehículos particulares: $200 pesos.
- Vehículos de transporte público: $220 pesos.
Requisitos para verificar en Coahuila
- Tarjeta de Circulación
Citas y Verificentros en Coahuila
Existen dos módulos de verificación ubicados en:
- Plaza del Compositor, en la colonia República Oriente.
- Calle General Charles y Antonio Cárdenas s/n Col. Bellavista.
Para más información visita tramitescoahuila.gob.mx
Colima
En años pasados, se aprobó la Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima en donde se establece la verificación vehicular de forma obligatoria para el estado, sin embargo, hasta enero de 2023 no se ha presentado de manera oficial.
Durango
El gobierno del estado evalúa la posibilidad de una norma de verificación vehicular pero aún no han llegado a ninguna propuesta.
Estado de México
Luego de la contingencia sanitaria, el proceso de verificación vehicular en el Estado de México en 2023 se retomó de la forma acostumbrada.
De esta forma, los engomados amarillo, terminación de placa 5 y 6, serán los primeros en verificar durante enero y febrero. El engomado rosa, terminación de placa 7 y 8, verifica entre febrero y marzo.
Los engomados rojo terminación de placa 3 y 4 deberán llevar su vehículo entre marzo y abril. Engomado verde, terminación de placa 1 y 2 verifican en abril y mayo; finalmente los engomados azul, con último número de placa 9 o 0, deberá cumplir con este trámite entre los meses de mayo y junio.
Calendario de verificación en el Estado de México
Costos de verificación vehicular en el Estado de México
El costo de la verificación vehicular en la capital mexiquense, será de acuerdo al holograma para el cual se apliquen las pruebas.
- Holograma Exento“E”: Sin costo
- Holograma Discapacidad “D”: Sin costo
- Holograma 00: $1,037.4 pesos.
- Holograma 0: $518.7 pesos.
- Holograma 1: $414.96 pesos.
- Holograma 2: $414.96 pesos.
- Rechazo Técnico: $414.96 pesos.
Requisitos para la verificación vehicular.
- Cubrir el costo del trámite.
- Tarjeta de circulación (copia y original).
- No tener multas de tenencia y/o refrendo o haber hecho el pago.
- Constancia de verificación anterior o pago de multa.
- Copia legible de la factura o carta fatura. (sólo para autos nuevos).
Lista de verificentros
Te compartimos la liga de el directorio de verificentros del Estado de México. Recuerda que deberás agendar una cita en el sitio del gobierno del Estado de México para poder verificar, de lo contrario no serás atendido.
Si tienes más dudas te invitamos a leer: Verificación Estado de México 2023. Todo lo que debes saber.
También puedes visitar el sitio de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México.
¿Quieres arrendar un auto?, en Nexu puedes obtener la mejor opción de arrendamiento y contar con la asesoría personalizada de especialistas para obtener el mayor beneficio fiscal.
Conoce la experiencia de nuestros clientes y encuentra el arrendamiento que necesitas en www.nexu.mx.. Recibe una respuesta al terminar tu cotización.
Guanajuato
El estado de Guanajuato homologó su programa de verificación vehicular con el Estado de México por lo cual, el holograma que obtengan los vehículos verificados en la entidad, tendrán el mismo valor en el Edomex.
Calendario de verificación en Guanajuato
Costos para la verificación vehicular en Guanajuato
- Exento: Sin costo.
- Holograma usual: $295 pesos.
- Holograma 00, 0, 1 y 2: $543 pesos.
Requisitos para verificar en Guanajuato
- Original y copia de tarjeta de circulación vigente.
- Copia de factura o carta factura en el caso de vehículos nuevos.
- Constancia de verificación del período anterior o comprobante de pago de multa.
Citas y Verificentros en Guanajuato
Para conocer el verificentro más cercano a tu domicilio entra a Centros de Verificación Vehicular y Verificentros.
No existen programa de citas en Guanajuato pero puedes comunicarte a los teléfonos del verificentro más cercano a tu domicilio.
Guerrero
En Guerrero no existe un programa de Verificación Vehicular vigente, sin embargo, los vehículos con placas del estado, deberán hacer una verificación voluntaria en la entidad que deseen circular.
Hidalgo
Luego de una suspensión de la verificación vehicular por irregularidades en los verificentros, se retoma el programa.
Calendario de verificación en Hidalgo
- Vehículos engomado amarillo, terminación 5 y 6 verifican en enero y febrero.
- Vehículos engomado rosa, terminación 7 y 8, verifican en febrero y marzo.
- Vehículos engomado rojo, terminación 3 y 4, verifican en marzo y abril.
- Vehículos engomado verde, terminación 1 y 2, verifican en abril y mayo.
- Vehículos engomado azul, terminación 9 y 0, verifican en mayo y junio.
Costos para verificar en Hidalgo
- Doble cero: $1,014 pesos.
- Cero: $507 pesos.
- Uno: $352 pesos.
- Dos: $352 pesos.
Para personas de la tercera edad presentando su credencial del INAPAM así como para personas con discapacidad, tendrán un descuento para hologramas 1 y 2, el costo quedaría en $246 pesos. Para hologramas o y 00, no habrá descuentos.
*El holograma Exento se debe de tramitar en las oficinas de la SEMARNATH.
La multa por verificación extemporánea en Hidalgo será de $652.00 pesos de 1 día a 6 meses. De 6 meses 1 día en adelante la multa tendrá un costo de $1,303.00 pesos.
Requisitos para verificar
- Tarjeta de circulación
- Certificado de verificación anterior.
- Autos nuevos, copia de la factura o carta factura y copia de alta de placas.
Lista de verificentros
Te compartimos el sitio del Directorio de verificentros en Hidalgo. Si tienes más dudas puedes visitar s-medioambiente.hidalgo.gob.mx.
Jalisco
En Jalisco la verificación vehicular se realiza sólo una vez al año. Te compartimos el calendario, los costos, verificentros y los requisitos.
Calendario de verificación vehicular en Jalisco
Costos de verificación vehicular en Jalisco
El costo de la verificación vehicular en Jalisco en 2023 es de $500 pesos.
Para los vehículos que realicen una verificación extemporánea, es decir fuera de la fecha marcada en el calendario. Tendrán que pagar una multa total de $50 pesos debido al costo de trámites y recargos.
Requisitos para verificar en Jalisco
- Tarjeta de circulación.
- Identificación oficial
- Permiso de pedimento para vehículos foráneos, tramitado en el SAT.
Verificentros en Jalisco
Para realizar tu verificación vehicular en Jalisco será necesario agendar una cita en donde deberás compartir los datos de tu vehículo así como el día y la hora de tu elección. Puedes revisar la lista de verificentros en Jalisco.
En este mismo sitio podrás encontrar los verificentros más cercanos a tu domicilio. Si tienes alguna duda puedes visitar el sitio de verificacionresponsable.jalisco.gob.mx.
Michoacán
En Michoacán el programa de verificación vehicular es voluntario, aunque el gobierno del estado invitó a todos los conductores a cumplir con este trámite, sobre todo a los dueños de vehículos que viajan a la CDXM y Edomex.
Calendario de verificación vehicular en Michoacán
En Michoacán no existe un calendario de verificación en 2023 debido a que este trámite es voluntario. Sólo deberás acudir al verificentro más cercano a tu domicilio y realizar la verificación vehicular.
Costos de verificación vehicular en Michoacán
Para 2023 no se dieron costos oficiales de la verificación vehicular, sin embargo, se anunció que se mantendrían los precios en años pasados, por lo cual el costo aproximado serían:
- Exento: $175 pesos.*
- Holograma Doble Cero “00”: $869 pesos.
- Holograma Cero “0”: $434 pesos.
- Holograma Uno “1”: $347 pesos.
- Holograma Dos “2”: $347 pesos.
*La verificación de los vehículos exentos (híbridos y eléctricos) se deberán realizar en la oficinas de la SEMACCDET.
Requisitos para verificar en Michoacán
- Tarjeta de circulación.
- No tener encendida la luz check engine.
- Copia de factura o carta fatura.
Morelos
Los vehículos nuevos y recién emplacados en la entidad tienen 180 días naturales para verificar, contados a partir de la facturación del vehículo. Además deberán presentar el comprobante de registro en el padrón vehicular, emitido por la Secretaría del Transporte.
Calendario de verificación vehicular en Morelos
En este calendario se pueden ver las los bimestres para realizar la verificación vehicular en Morelos en 2023. Para el primer bimestre, los hologramas amarillo, terminación de placa 5 y 6, podrán verificar en enero y febrero. Engomados rosa, terminación de placa 7 y 8, verifican en febrero y marzo.
Por su parte el engomado rojo terminación de placa 3 y 4 tendrán la posibilidad de cumplir con este trámite en marzo y abril. Los vehículos engomado verde terminación de placa 1 y 2, podrán verificar en abril y mayo. Finalmente, los engomado azul, terminación de placa 9 y 0 así como permisos, harán su verificación en mayo y junio.
Costos de verificación vehicular en Morelos
- Para todos los hologramas: $628 pesos.
La multa por verificación extemporánea en Morelos será de $1,347 pesos.
Requisitos para verificar
- Tarjeta de circulación vigente.
- Comprobante de verificación anterior o pago de multa.
- Para autos nuevos, copia de factura o carta factura y comprobante de alta de placas.
Lista de verificentros
Para verificar en Morelos deberás de realizar una cita previa y elegir el verificentro más cercano a tu domicilio. Para más información vista airepuromorelos.com.mx
Nayarit
En el estado de Nayarit no existe un programa de verificación vehicular vigente.
Nuevo León
En Nuevo León se han implementado programas de verificación vehicular voluntaria y gratuita pero no existe un calendario obligatorio para verificar.
Más información en www.nl.gob.mx
Oaxaca
Calendario de verificación vehicular en Oaxaca
Costos de verificación vehicular en Oaxaca
El costo dependerá del tipo de holograma. Los costos se actualizarán de acuerdo a las UMAs 2023.
- Holograma particular: $477.00 pesos.
- Holograma Doble cero: $502.00 pesos.
- Holograma Intensivo: $643.00 pesos.
- Rechazo: $170.00 pesos.
El monto de la verificación se cubrirá al hacer el pago de la tenencia o refrendo.
Requisitos para verificar en Oaxaca
- Original de comprobante de pago de tenencia o refrendo.
- Tarjeta de circulación.
- Factura, carta factura o documento que acredite la posesión legal del vehículo.
Más información en la Secretaría del Medio Ambiente de la entidad.
Puebla
En Puebla la verificación vehicular se realiza dos veces al año. Los vehículos que hayan hecho su verificación en los últimos 3 meses del año pasado, deberán verificar hasta el segundo bimestre de verificación en Puebla.
Calendario de verificación vehicular en Puebla
Costos de verificación vehicular en Puebla
El costo de la verificación vehicular en Puebla en 2023 es de $628 pesos, y el holograma exento para vehículos eléctricos o híbridos es de $230 pesos.
Requisitos para verificar en Puebla
- Tarjeta de circulación.
- Identificación oficial.
Verificentros en Puebla
Para realizar tu verificación vehicular en Puebla es necesario agendar una cita en el sitio debes compartir los datos de tu vehículo así como el día y la hora de tu elección.
Puedes revisar la lista de verificentros en Puebla. En este mismo sitio podrás encontrar los verificentros más cercanos a tu domicilio. Si tienes alguna duda puedes visitar el sitio de smadsot.puebla.gob.mx/verificación
Querétaro
La verificación vehicular en Querétaro está homologada con los estado que conforman la Megalópolis: Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Estado de México, Tlaxcala.
Los hologramas expedidos en la entidad, tendrán validez en todos los estado mencionados y se deberán acatar a lo estipulado por el programa Hoy No Circula.
Estarán exentos de verificar las motocicletas, vehículos híbridos y eléctricos, vehículos agrícolas, maquinaria de construcción y minera. Además de los vehículos con placas federales y de demostración.
Calendario para la verificación vehicular en Querétaro
Costos de verificación vehicular en Querétaro
El costo de la verificación vehicular en Querétaro, depende del holograma otorgado:
- Particulares: $240 pesos.
- Uno: $395 pesos.
- Dos: $270 pesos.
- Cero: $570 pesos.
- Doble cero: $960 pesos.
- Exento: sin costo
- Rechazo: $115 pesos.
Requisitos para verificar
- Tarjeta de circulación vigente
- Comprobante de pago de tenencia.
- Certificado de verificación anterior o pago de multa.
- En caso de cambio de propietario, comprobante de alta de placas.
Lista de verificentros
Te compartimos el sitio del estado de Querétaro para que revises la lista de los verificentros disponibles. Puedes hacer una cita en la misma página.
Si tienes más dudas, visita el sitio del gobierno de Querétaro en el apartado de verificación vehicular.
Quintana Roo
En Quintana Roo no hay programa de verificación vehicular oficial, aunque la Sedema de la entidad prepara un programa de verificación aplicable en los próximos años.
San Luis Potosí
El Congreso del Estado ya elaboró un programa de verificación vehicular pero aún no se ha implementado.
Sinaloa
No hay un programa de verificación vehicular vigente.
Sonora
En Sonora no hay un programa de verificación vehicular.
Tabasco
Hasta enero de 2023, no se ha establecido un programa de verificación vehicular en Tabasco.
Tamaulipas
El gobierno del estado ya está elaboró un programa de verificación vehicular y se espera entre en vigor en 2023.
Tlaxcala
En Tlaxcala durante 2023 los vehículos nuevos serán sometidos a pruebas de emisiones y rendimiento, de estar dentro de los estándares establecidos en el programa de verificación del obtendrán el holograma doble cero, de lo contrario, sólo podrá obtener el holograma cero.
Calendario de verificación vehicular en Tlaxcala
Costos de la verificación vehicular en Tlaxcala
- Hologramas 1 y 2: $269 pesos.
- Hologramas 1 y 2 motor diesel: $462 pesos.
- Hologramas 0: $510 pesos.
- Hologramas Doble 0: $991 pesos.
Requisitos para verificar en Tlaxcala
- Tarjeta de circulación.
- Comprobante de última verificación vehicular o comprobante de pago de multa.
Citas y Verificentros en Tlaxcala
En el sitio Verificación Vehicular Tlaxcala en el apartado de Verificentros en Tlaxcala puedes hallar el directorio de los verificentros en la entidad.
Si necesitas más información puedes comunicarte al 46 5 29 60, extensión 3405, de la Coordinación General de Ecología (CGE).
Veracruz
Calendario de verificación vehicular en Veracruz
Costos de la verificación vehicular en Veracruz
- Para cualquier holograma el costo aproximado es de $400.00 pesos.
La multa por verificación extemporánea es de $1,900 pesos aproximadamente.
Requisitos para la verificación vehicular en Veracruz
- Tarjeta de circulación.
- Copia de tarjeta de circulación ampliada.
- Comprobante de última verificación o comprobante de pago de multa.
Citas y Verificentros en Veracruz
Para saber la ubicación del Verificentro más cercano a tu domicilio visita verificacion-vehicular.com.mx/veracruz. Para más información visita el sitio del gobierno de Veracruz.
Yucatán
A inicios de enero del año pasado, se dio a conocer que la verificación vehicular se suspende hasta el fin de la contingencia sanitaria. Hasta enero de 2023, no se ha anunciado la reactivación.
Cuando se retome la verificación vehicular en Yucatán esta sería la información necesaria para verificar.
Calendario de verificación vehicular en Yucatán
Costos de la verificación vehicular en Yucatán
- Vehículos particulares sin importar el holograma obtenido: $278 pesos aprox.
- Vehículos de transporte público de más de 5 pasajeros: $431 pesos aprox.
Requisitos para verificar en Yucatán
- Pago del trámite hecho en la Secretaría de Administración y - Finanzas.
- Copia y original del recibo de pago.
- Copia y original de la tarjeta de circulación.
- Factura o carta factura de vehículo.
- Copia y original del comprobante de domicilio (luz, agua, teléfono o IFE).
Citas y Verificentros en Yucatán
En Yucatán existe solo verificentro ubicado en calle 59 No. 477-A con 90, colonia Bojórquez, Mérida.
El horario de atención es de lunes a viernes de 8.00 a.m. a 3.00 p.m. Teléfonos (999) 930-33-80 ext.44029.
Más información en www.yucatan.gob.mx.
Zacatecas
En Zacatecas no existe un programa de verificación vehicular vigente.
Ahí lo tienes, todos los requisitos, calendarios, verificentros de cada estado de México, para realizar la verificación vehicular en 2023. Esperamos te sea de utilidad y si tienes alguna déjanos un comentario y con gusto te responderemos.