Pago de tenencia en 2023. Conoce los costos y requisitos en tu estado

Jan 16, 2023

Con la llegada del nuevo año y después de pasar todas fiestas toca volver a la realidad y lo primero en nuestro camino son los impuestos. Uno de los más importantes para los conductores es el pago de la tenencia en 2023.

En la gran mayoría de los estado de México se paga la tenencia, refrendo o un impuesto similar por la posesión de un vehículo. En este artículo te vamos a dar a conocer todos los costos de la tenencia, refrendo y control vehicular dependiendo del estado en donde vivas.

¿Qué es la tenencia vehicular?

En resumen la tenencia es un impuesto por la “tenencia” o uso de un vehículo en México. Cada estado determina las condiciones en su cobro incluso si aplica o no este impuesto.

Se comenzó a cobrar en 1961 como una forma de financiar los Juegos Olímpicos de 1968. Sin embargo, cuando terminó el evento el gravamen se mantuvo. Años más tarde se le dio a cada estado la libertad de decidir si mantenerla o quitarla.

A continuación podrás conocer los montos de tenencia, refrendo o control vehicular según aplique a cada estado.

Aguascalientes

En Aguascalientes se realiza el pago de Control Vehicular en 2023 el cual tiene un costo de $805 pesos. Habrá descuentos del 10% durante enero, febrero y marzo por lo cual el costo podría ser de $725 pesos. Además, si se realiza el pago en línea hay un 2% de descuento adicional, quedando el costo en $708 pesos.

Por su parte, los conductores de motocicletas, motonetas o similares, deberán pagar el Control vehicular por un costo de $402 pesos.

Para realizar el pago de Control Vehicular en Aguascalientes debes contar con el número de placa y el número y los últimos números de serie de tu vehículo, los puedes encontrar en tu tarjeta de circulación.

Podrás realizar el trámite en línea con tarjeta de crédito o bien acudir a una de las oficinas de tránsito de la entidad. Entra al sitio de Control Vehicular, para imprimir tu formato de pago. Parala ubicación de las oficinas y mayor información visita tramites.aguascalientes.gob.mx.

Baja California

En Baja California en 2023 sólo deben de pagar tenencia los vehículos con un valor mayor a los $685 mil pesos sin IVA, y una vez aplicado el factor de depreciación. Para realizar tu pago deberás acudir a las Oficinas de Recaudaciones de Rentas del Estado.

Baja California Sur

Desde el 2015 se eliminó el pago de la tenencia y refrendo vehicular en Baja California Sur. Para 2023, quienes aún tengan adeudos de tenencia, multas o recargos por este concepto de años pasados pueden solicitar información en el sitio del estado.

Recuerda que aún es necesario pagar de forma anual la revista vehicular cuyo costo es de alrededor de $650 pesos para automóviles y $533 pesos para motocicletas. Si necesitas más información visita tramites.bcs.gob.mx

Campeche

En Campeche no se paga tenencia desde hace 5 años pero aún se debe cubrir el costo de refrendo vehicular 2023 de $363 pesos en el caso de vehículos y $103.74 pesos para motocicletas y similares.

El pago se puede realizar a través del sitio de Contribunet o se podrá realizar el trámite en uno de los “contribumódulos” o en cajas y oficinas dentro de las cabeceras municipales. Puedes revisar la ubicación de en la siguiente liga seafi.campeche.gob.mx/recaudacion

Chihuahua

En Chihuahua no se paga tenencia, pero sí la revalidación vehicular cada año y en este 2023 iniciará el cobro hasta febrero.

El gobierno del Estado anunció descuentos dependiendo el mes de pago y el modelo del auto, sin embargo al 10 de enero, aún no se definen. Por lo tanto los costos en 2023 quedarían aproximadamente de la siguiente forma:

Modelo Febrero Marzo Abril
2024-2016 $1,900 $2,000 $2,100
2015-2011 $1,700 $1,800 $1,900
2010-2006 $1,550 $1,650 $1,750
2005-2001 $1,400 $1,500 $1,600
2000-1996 $1,300 $1,400 $1,500
1995-ant $1,050 $1,200 $1,250

El pago posterior a abril será de $2,350 pesos para cualquier modelo aproximadamente. Para realizar tu pago puedes entrar al sitio de Derecho de Control Vehicular del estado o bien en bancos y tiendas de autoservicio.

Chiapas

Por octavo año consecutivo no se cobra tenencia vehicular en el estado pero aún se deberá realizar un pago por refrendo vehicular en 2023. Los costos son los siguientes:

  • Automóviles: $880 pesos.
  • Motocicletas: $721 pesos.

El pago se puede realizar en línea a través del sitio de Hacienda de Chiapas ingresando tu RFC número de serie y el modelo del vehículo. También es posible pagar en tiendas de autoservicio o bancos con un formato de pago, el cual obtienes en el mismo sitio. Recuerda que se anunciaron descuentos de hasta el 40% en multas y recargos. Para más información visita chiapas.gob.mx

Ciudad de México

En la capital del país se sólo se cobra tenencia a los vehículos cuyo valor de factura se mayor a $250,000 pesos, incluyendo IVA y una vez aplicado el factor de depreciación.

Si quieres saber si debes de pagar tenencia, visita el sitio de la Secretaría de Finanzas. Ingresa tu número de placa y sabrás el monto exacto.

Cabe señalar que para exentar el pago de la tenencia en la CDMX, se debe de realizar el pago del refrendo con un costo de $658 pesos en autos y $541 para motos a más tardar el 31 de marzo de 2023. Además, se debe de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser persona físicas o morales sin fines de lucro.
  • Estar al corriente en el pago de tenencia de los 3 años anteriores.
  • Tener Tarjeta de Circulación con chip vigente o haber realizado el pago para tramitarla.
  • El valor del vehículo no debe exceder los $250,000 pesos, incluyendo IVA y una vez aplicado el factor de depreciación.

Para realizar tu pago de tenencia y/o refrendo ingresa al sitio de la Secretaría de Finanzas. Aquí podrás imprimir tu forma de pago de tenencia CDMX 2023 y podrás realizar tu pago en línea, bancos o tiendas de autoservicio. También es posible realizar tu pago por medio de la aplicación tesorería de la CDMX.

Si tienes más dudas te recomendamos leer ¿Cómo y dónde hacer el pago de la tenencia vehicular en la CDMX?

¿Necesitas un auto para trabajar?, la mejor forma de obtenerlo es mediante un arrendamiento automotriz. En este esquema puedes deducir de impuestos los pagos mensuales y los gastos del auto.

Conoce más sobre este esquema en ¿Qué es el arrendamiento de autos? También puedes hacer una cotización gratuita en www.nexu.mx.

Coahuila

En Coahuila sólo se paga el impuesto de Control Vehicular cuyo monto promedio es de $2,100 pesos, dependerá de las características de tu vehículo.

Para realizar tu pago en línea o imprimir tu formato de pago visita el sitio del gobierno del Estado pagafacil,gob.mx. Si tienes más dudas o aclaraciones puedes visitar el sitio de la entidad

Colima

En Colima es necesario realizar el pago del holograma vehicular 2023 antes del 31 de marzo del año en curso y su costo será de $1,200 pesos aproximadamente.

Habrá descuentos del 50% de descuento en el pago del holograma para adultos mayores, jubilados, pensionados y personas con discapacidad. Puedes realizar tu pago en línea o tramitar tu formato de pago en finanzas.col.gob.mx.

Durango

Por séptimo año consecutivo no se cobrará tenencia en Durango, no así el impuesto al refrendo vehicular 2023, además este año se realizará el proceso de reemplacamiento vehicular. El costo de ambos trámites y sin descuentos será de $3,229 pesos, aunque se aplicarán descuentos.

En enero habrá un 15% de descuento, en febrero 10% y marzo sólo habrá una reducción del 5% en el monto a pagar. Para las personas de la tercera edad y con discapacidad el descuento será del 50%.

De esta forma los costos totales del reemplacamiento y del refrendo vehicular 2023 en Durango quedarían de la siguiente forma:

  • Enero $2,844 pesos.
  • Febrero $3,066 pesos.
  • Marzo $3,166 pesos.

Para realizar tu trámite deberás acudir a una de los centro multipago o Recaudación de Rentas o bien utilizar la plataforma Durango Digital donde deberás registrarte. Para conocer la dirección de uno de los centros multipago visita finanzasdurango.gob.mx/.

Guanajuato

En Guanajuato se deberá pagar tenencia sólo para vehículos particulares con un valor mayor a $580,000 pesos con IVA y aplicando el factor de depreciación. Están exentos de cumplir con este requisito los vehículos eléctricos, importados, de servicio diplomáticas y consulares, con más de 10 años de antigüedad y con placas de discapacidad.

Para el resto del parque vehicular sólo deberá cubrir el refrendo vehicular hasta el 31 de marzo de 2023 Los costos son los siguientes:

  • Automóviles: $550 pesos.
  • Motocicletas: $153 pesos.

Para realizar tu pago deberás ingresar a refrendo.guanajuato.gob.mx. Recuerda que podrás pagar en en línea solamente si realizaste el canje 2008. De lo contrario deberás acudir a una Oficina Recaudadora.

Guerrero

Se continuará cobrando tenencia a los vehículos con un valor mayor a los $200,000 pesos, además es necesario pagar el refrendo vehicular. Los costo de refrendo vehicular en Guerrero depende del valor de tu vehículo:

  • $1 a $50,000 - $200 pesos
  • $50,001 a $100,000 - $300 pesos
  • $100,001 a $150,000 - $400 pesos
  • $150,000 a $200,000 - $500 pesos
  • $200,001 a $250,000 - $1,000 pesos
  • $250,001 a $300,000 - $1,500 pesos
  • $300,001 a $400,000 - $2,000 pesos
  • $400,001 a $500,000 - $2,500 pesos
  • $500,001 a $600,000 - $3,000 pesos
  • $600,000 en adelante - $3,500 pesos

Por su parte los costos de la tenencia en Guerrero son:

  • $200,001 a $250,000 - $1,000 pesos
  • $250,001 a $300,000 - $1,500 pesos
  • $300,001 a $400,000 - $2,000 pesos
  • $400,001 a $500,000 - $2,500 pesos
  • $500,001 en adelante - $3,000 pesos

Para saber el monto exacto a pagar tanto de tenencia como de refrendo debes ingresar a www.guerrero.gob.mx y digitar tu número de placa y Número de serie.

Hidalgo

En Hidalgo se deberá pagar refrendo pero también habrá proceso de reemplacamiento para los modelos 2013 a 2023. El costo total del trámite será de $1,368 pesos, los cuales son $1,000 pesos de refrendo y 368 pesos para el reemplacamiento vehicular.

En el caso de las placas de discapacidad el costo es de $904 pesos, para transporte público $1,540 pesos y para motocicletas y remolques $1,193 pesos.

Para hacer tu pago, entra a el Portal Tributario del estado, también puedes hallar más información en la misma página en la sección de refrendo vehicular.

Jalisco

En Jalisco se debe pagar el refrendo vehicular 2023 cuyo costo para automóviles será de $734 pesos en total. En el caso de motocicletas el costo total es de $314 pesos.

El gobierno del estado habrá descuentos del 10% en enero y 5% en febrero y marzo, sin embargo, hay que recordar que existen aportaciones obligatorias a la Cruz Roja de $34 pesos y Casa Hogar Cabañas de $29 pesos.

Puedes realizar tu pago en una de las Oficinas Recaudadoras del Estado o bien en línea en el sitio jalisco.gob.mx.

Estado de Mexico

En el Estado de México deberán pagar tenencia en 2023 los vehículos con un valor mayor a los $400,000 pesos sin aplicar IVA. En el caso de las motocicletas el valor máximo es de $115,000 pesos, de la misma forma no aplicando IVA.

Para exentar el pago de la tenencia se deberá cubrir el pago del refrendo antes del 31 de marzo del 2023. Los costos serán $787 pesos en autos y $511 pesos en motocicletas.

Además, de no superar el valor factura y pagar el refrendo se deberán cumplir con los siguiente requisitos para exentar el pago de la tenencia 2023:

  • No contar con infracciones sin pagar.
  • Estar al corriente en el pago de contribuciones estatales.
  • Estar al corriente en el pago de la tenencia de años anteriores.
  • Haber realizado la verificación vehicular en el ejercicio inmediato anterior.

Para realizar tu pago deberás ingresar al sitio de Servicios al Contribuyente del Estado y proporcionar tu número de placa. Si exentas el pago de tenencia, en tu formato de pago aparecerá la leyenda subsidio tenencia 100%.

Si aún tienes dudas, te invitamos a leer: ¿Cómo y dónde hacer el pago de tenencia en el Edomex?

¿Quieres comprar tu auto?, la mejor forma de adquirir un auto en México es con un arrendamiento automotriz. Bajo este esquema puedes deducir de impuestos los pagos mensuales y los gastos del auto.

Conoce cómo trabajamos y la experiencia de nuestros clientes. También puedes hacer una cotización gratuita en www.nexu.mx.

Michoacán

El Michoacán sólo se debe cubrir el pago de refrendo 2023. Los costos son los siguientes:

  • Automóviles: $1,056 pesos.
  • Motocicletas: $341 pesos.
  • Vehículos de demostración: $1,208 pesos.
  • Placas de discapacidad: $528 pesos.

Se podrá realizar el pago del 1 de enero al 30 abril de 2023. Después de esta fecha se aplicarán recargos y multas.

Para hacer tu pago consulta el sitio de la Secretaría de Finanzas del Estado. Aquí podrás descargar tu formato de pago y podrás pagar en una de las Oficinas de Renta de la Secretaría de Finanzas y Administración o bien hacer tu pago en línea a cargo de tu tarjeta de crédito o débito.

Morelos

En el estado de Morelos sólo se debe pagar refrendo vehicular en 2023. Los costos son los siguientes:

  • Automóviles: $778 pesos.
  • Motocicleta: $415 pesos.
  • Auto con placa de discapacidad: $579 pesos.

Hasta el 31 de marzo habrá una condonación de multas y recargos para los conductores quienes quieran ponerse al corriente.

El pago es en una de las oficinas de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado, visita movilidadytransporte.morelos.gob.mx

Nayarit

En el estado de Nayarit se debe realizar el pago de refrendo vehicular 2023 con un costo de $306 pesos tanto para automóviles como motocicletas. Recuerda que existe la condonación de multas por no reemplacar el año pasado y el 50% de descuento para adultos mayores.

Para realizar tu pago en línea o bien obtener tu línea de captura vista hacienda-nayarit.gob.mx.

Nuevo León

Para el ejercicio 2023 en Nuevo León el costo por refrendo vehicular dependerá del modelo del auto.

  • Autos modelo 2014 a 2023: $3,031 pesos.
  • Autos modelo 2009 a 2013: $1,444 pesos.
  • Autos modelo 2008 o anteriores: $915 pesos.
  • Autos eléctricos: $1,516 pesos.
  • Motocicletas y remolques: $607 pesos.

En enero el descuento será del 10% pero sólo a vehículos modelo 2014 en adelante. De forma adicional habrá un descuento del 25% para las personas mayores de 65 años con un solo vehículo registrado en la entidad.

Tendrás 2 formas de realizar tu pago, vía en línea ingresando al sitio de la Tesorería Virtual del Estado o bien con pago en banco con tu formato electrónico que puedes obtener en el mismo sitio y deberás acudir a una de las Delegaciones del Instituto de Control Vehicular.

Oaxaca

Los conductores quienes estén al corriente con el pago de derechos vehiculares en años anteriores no deberán pagar tenencia en 2023. Se deberá realizar el pago de derechos vehicular Oaxaca 2023, también conocido como refrendo.

Sólo ingresa al sitio de Finanzas de la entidad y proporciona tu número de placa o de serie. El costo dependerá de los adeudos de años anteriores.

  • Automóvil

    • Adeudo 2021 a 2022: $1,305 pesos.
    • Adeudo 2019 a 2021: $2,138 pesos.
    • Adeudo 2018 a2021: $2,688 pesos.
    • Adeudo 2017 a 2021: $3,238 pesos.
  • Motocicleta

    • Adeudo 2021 a 2022: $535 pesos.
    • Adeudo 2019 a 2021: $1,056 pesos.
    • Adeudo 2018 a 2021: $1,111 pesos.
    • Adeudo 2017 a 2021: $1,166 pesos.

Puebla

En Puebla aún existe el pago de Tenencia en 2023 pero es posible exentar si se cumple con el impuesto sobre Control Vehicular con un costo de $605 pesos, antes del 31 de marzo de 2023.

Además, no debes de tener fotomultas sin pagar y tener tu información actualizada en el Registro Estatal Vehicular. Vehículos híbridos y eléctricos están exentos del pago de Control Vehicular.

Los costos de la tenencia en Puebla en 2023 para vehículos de más de 10 años de antigüedad o más, serán los siguientes:

  • Motocicletas: $200 pesos.
  • Vehículos de hasta 4 cilindros: $365 pesos.
  • Vehículos de 5 y 6 cilindros: $580 pesos.
  • Vehículos de más de 6 cilindros: $770 pesos.

Para los vehículos de entre un año a 9 años de antigüedad, deberán pagar tenencia de acuerdo al valor factura y modelo del vehículo.

Para realizar tu pago de Control Vehicular y/o tenencia 2023, ingresa a rl.puebla.gob.mx. donde puedes pagar en línea o tramitar tu formato de pago para acudir a un banco o tienda de autoservicio. También puedes visitar a uno de los Módulos de Atención.

Querétaro

El pago de la tenencia 2023 en Querétaro dependerá del valor factura y modelo de tu vehículo. Es posible exentar el pago de tenencia si tu vehículo tiene un valor de factura menor a $800,000 pesos.

Además, debes realizar el pago del refrendo vehicular 2023 por un monto de $656 pesos, a más tardar el 31 de marzo de 2023.

Para realizar tu pago de tenencia y/o refrendo visita recaudanet.gob.mx. Recuerda que puedes hacer el pago en línea con tarjeta de crédito o imprimir tu línea de captura en el mismo sitio y pagar en tiendas de autoservicio y bancos. Para más información visita el sitio del gobierno de Querétaro en el apartado de Tenencia 2023.

Quintana Roo

Desde hace 10 años consecutivos, es posible exentar el pago de la tenencia en Quintana Roo. Para esto, es necesario pagar el refrendo vehicular o control vehicular como también se le conoce, hasta el 31 de marzo del 2023.

El costo por el control vehicular es de $120 pesos, en 2023. Sin embargo, recuerda que este año existe el programa de reemplacamiento, los costos adicionales serán los siguientes.

  • Automóviles, camionetas y autobuses: $1,299 pesos.
  • Remolques: $601 pesos.
  • Motocicletas: $433 pesos
  • Automóviles de demostración: $1,660 pesos.

Para realizar tu pago antes del 31 de marzo ingresa a www.tenencias.gob.mx/.

San Luis Potosí

En San Luis Potosí sólo es necesario hacer el pago de Control Vehicular en 2023. El costo es de $1,871 pesos pero el gobierno anunció que podría aumentar en febrero por el ajuste de Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Para realizar tu pago deberás contar con copia de tarjeta de circulación, de identificación oficial y copia de CURP. Puedes hacer tu pago en línea o en una de las Oficinas recaudadoras con previa cita.

De hacer tu pago en línea deberás recoger tu holograma en una de las Oficinas Recaudadoras a los 5 días de haber hecho tu trámite. Más información en slp.gob.mx/FINANZAS.

Sinaloa

Este será el tercer año consecutivo donde no se cobre tenencia en Sinaloa. Para el caso del refrendo vehicular, mejor conocido como calcomanía vehicular, se deberá pagar antes del 31 de mayo de 2023 para no recibir multas ni recargos.
Costo de calcomanía vehicular en Sinaloa:

  • Vehículos modelos 2022 a 2011: $1,529 pesos.
  • Vehículos modelos 2010 y anteriores: $688 pesos.
  • Motocicletas modelos 2022 a 2011: $573 pesos.
  • Motocicletas modelos 2010 y anteriores: $257 pesos.

Puedes realizar tu pago en línea en el sitio de Ciudadanía Digital del estado o bien en una de las oficinas recaudadoras del estado.

Sonora

En Sonora como todos los años, se debe realizar el pago de la Revalidación Vehicular antes del 31 de marzo de 2023. Los costos son los siguientes:

  • Vehículos particulares: $1,609 pesos.
  • Vehículos pensionados y jubilados: $658 pesos (aprox).
  • Vehículos con placa de discapacidad: $548 pesos (aprox).
  • Motocicletas: $679 pesos (aprox).
  • Remolque: $749 pesos (aprox).

Durante enero habrá un 10% de descuento pagando en línea por medio del sitio de Hacienda y se obtendrá un 5% de descuento acudiendo a una de las Agencias Fiscales. En febrero el descuento será el 5% sin importar en dónde se realice el pago. Para más información visita hacienda.sonora.gob.mx.

Tabasco

Para el 2023 en Tabasco habrá incentivos para el pago del refrendo vehicular. Las personas quienes realicen su pago en enero tendrán un descuento del 20% y en febrero será del 15%.

También habrá descuentos en multas y recargos para quienes no pudieron realizar el canje de placas y desean hacerlo.

Con el descuento del 20%, el costo del refrendo vehicular en Tabasco en 2023 sería de $770 pesos, en el caso de motocicletas será de $231 pesos, de la misma forma, aplicando el descuento. Para realizar tu pago deberás acudir a una de las oficinas recaudadoras con previa cita. Puedes agendar tu cita en el sitio citavehicular.sf.tabasco.gob.mx o bien localizar la caja recaudadora más cercana a tu domicilio en el mismo sitio.

Tamaulipas

Durante los primeros 3 meses del año se realizará el cobro de los Derechos de Control Vehicular, también conocidos como refrendo.

Tendrán un costo de $1,600 pesos en promedio pero habrá descuentos del 30% para todos los conductores que estén al corriente en sus pagos en años anteriores.

Para más dudas o realizar tu pago visita el sitio de Finanzas de Tamaulipas.

Tlaxcala

En Tlaxcala se debe realizar el pago del refrendo vehicular antes del 28 abril para exentar el pago de la tenencia en 2023. Los costos son los siguientes:

  • Vehículos particulares: $338 pesos.
  • Pick up: $676 pesos.
  • Motocicletas: $84 pesos.
  • Remolques de hasta 5 toneladas: $169 pesos.
  • Remolques de más de 5 toneladas: $338 pesos.

Además, habrá descuentos en multas si debes más de 2 ejercicios fiscales, sólo pagando los ejercicios de 2021 y 2022. Para consultar tu adeudo y hacer tu pago visita el Sistema de Control Vehicular del Estado (Sicovet). Con tu formato de pago puedes realizar tu trámite en una de las oficinas recaudadoras. Si tienes más dudas, visita Finanzastlax.gob.mx.

Veracruz

Para exentar el pago de la tenencia vehicular en 2023 se debe cumplir con el impuesto de Control Vehicular antes del 30 de abril de 2023.

El costo será de $838 pesos en promedio pero habrá descuentos del 10% si pagas en enero de 2023. Para realizar tu pago ingresa a la Oficina Virtual de Hacienda del Estado o puedes acuidar a una de las Oficinas de Hacienda

Yucatán

El refrendo vehicular 2023 en Yucatán no tendrá costo, recuerda que en el trámite se te entregará tu tarjeta de circulación con la información del vehículo y código QR. Para más información visita yucatan.gob.mx.

Zacatecas

En Zacatecas no existe el pago de tenencia pero aún se debe de pagar el Control Vehicular en 2023. El costo dependerá del modelo de tu auto pero se aplicarán descuentos dependiendo del mes cuando pagues y el modelo de auto.

Modelo Enero Febrero Marzo Abril-Diciembre
2021 a 2023 5% Sin descuento Sin descuento Sin descuento
2020 5% 5% 5% 5%
2019 15% 15% 10% 5%
2018 a 2014 30% 25% 20% 15%
2013 y anteriores 45% 40% 35% 30%
Motocicletas 75% 70% 65% 60%
Remolques 70% 65% 60% 55%

Considerando los descuentos de enero, los costos de control vehicular quedarían de la siguiente manera:

  • Autos modelo 2021 a 2023: $3,375 pesos.
  • Autos modelo 2020: $3,207 pesos.
  • Autos modelo 2019: $2,909 pesos.
  • Autos modelo 2018 a 2014: $2,406 pesos.
  • Autos modelo 2013 y anteriores: $1,556 pesos.
  • Motocicletas: $816 pesos.
  • Motocicletas 2013 y anteriores: $656 pesos.
  • Remolques: $1,217 pesos.

Además, habrá 25% de descuento para quienes aún tengan adeudos de años anteriores.

Para realizar tu pago visita el Portal Tributario del estado.

Ahí lo tienes, los costos, requisitos y cómo realizar el pago de tenencia, refrendo o control vehicular en 2023. Si aún tienes dudas, puedes dejarnos un comentario más abajo y con gusto te responderemos lo antes posible.