Lista de los autos diésel en México 2025

El mercado de los autos diésel en México es reducido si lo comparamos con los vehículos con motor a gasolina. Son menos los modelos diésel en México por eso los queremos reunir todos en un sólo lugar para si quieres un vehículo diésel seas cuál es la mejor opción.

Hasta 2025, en México se venden 35 modelos de autos nuevos con motor diésel. Esta es la lista:

JAC Sunray Pasajeros Ford F-250 Nissan Frontier
Mercedes Sprinter Minivan Ford F-550 Nissan NP300
Toyota Hiace Ford F-450 JAC Frison T8
Peugeot Rifter Volkswagen Amarok JAC X200
Ford Transit Mazda BT-50 JAC Frison T6 Flex
Foton Tunland G9 Foton Tunland G7 Volkswagen Crafter
Ford Ranger JAC X350 Chevrolet Express Cargo
Mitsubishi L200 Toyota Hilux Ford Transit Custom
Volkswagen Transporter Ford Transit Chasis Renault Master Furgón
Peugeot Manager JAC Sunray Cargo Mercedes Sprinter VAN
JAC Sunray Chasis Peugeot Expert Volkswagen Caddy
Peugeot Partner Foton Hi-Van

Hasta hace apenas 3 años podríamos encontrar algunos sedanes diésel en México, sin embargo, el mercado cambió y ahora no existe ningún modelo de este tipo. Todo el mercado de autos diésel en nuestro país lo concentran camionetas o pickups, vans, minivans.

Camionetas diésel 2025

Como los autos diesel en México son principalmente camionetas, hicimos una selección de las pickups diesel, que se comercializan como nuevas y que a nuestra consideración, ofrecen una excelente relación precio calidad. Más abajo podrás ver opciones de sedanes y SUV diesel que aún puedes conseguir como modelos seminuevos.

También debemos aclarar que en esta ocasión dejamos fuera a las vans de carga pues hicimos una entrada dedicada a este segmento. Te invitamos a leerla: La lista de las vans de carga que se venden en México.

Nissan NP300

Empecemos con la Nissan NP300 es sin duda la más popular de las pickups de carga. La versión diesel tiene un precio de $530,900 pesos. Motor de 4 cilindros de 2.5 L, 161 HP y un torque de 297/2000 lb·pie/rpm.

El rendimiento en ciudad supera los 12 km/l y tienen una transmisión manual de 6 velocidades. Capaz de cargar hasta 1300 kg, también cuenta con aire acondicionado manual, frenos ABS, 2 bolsas de aire para conductor y acompañante y distribución electrónica de frenado entre otros.

Radio AM y FM, conexión para iPod, MP3 y USB, así como interfaz bluetooth, comando de audio al volante y sistema de audio de 2 bocinas.

JAC X200



Seguimos con la JAC X200, se trata de una de las pick ups más baratas en el mercado mexicano. Sólo cuenta con una versión con un precio de salida de $430,000 pesos. Es una pick up diseñada para el transporte de mercancías con una excelente potencia de 136 HP, un torque de más de 200 lb-pie y capacidad de carga de 1800 kg.

Tiene una longitud de 5.23 metros por 1.75 de ancho. En términos de seguridad cuenta con lo básico en la cabina con las 2 bolsas de aire, frenos ABS con distribución electrónica de frenado, control de velocidad crucero entre otras. En la cabina podrás encontrar aire acondicionado, sensores de estacionamiento traseros, radio AM y FM con comandos al volante y sistema de sonido de 2 bocinas.

Toyota Hilux

Con motor diésel, sólo hay 2 versiones de la Toyota Hilux con transmisión automática y manual. Los precios de la manual es de $670,200 pesos mientras la automática llega a los $812,700 pesos, claro, agregando más equipamiento.

Ambas versiones tienen un motor de 4 cilindros de 2.7 litros y 174 HP de potencia. Donde cambia un poco es la transmisión manual 6 velocidades y transmisión automática secuencial 6 velocidades, ambas con un torque muy similar, arriba de los 300/2600 lb·pie/rpm.

El rendimiento en ciudad también es muy similar llegando en el mejor de los casos a los 12 km/l y su capacidad de carga ronda los 845 kg. Ambas con aire acondicionado manual, 4 bocinas, bluetooth pero sólo en premium se instala equipo completo de infoentretenimiento, además de una pantalla táctil de 7 pulgadas.

La seguridad es muy similar en ambas versiones; bolsas de aire para conductor y copiloto, tipo cortina delanteras y de rodilla sólo para conductor, así como laterales delanteros. Frenos ABS con distribución electrónica de frenado.

Mitsubishi L200

Hay 3 versiones de la Mitsubishi L200, la primera con transmisión manual de 6 velocidades y un precio de salida de $646,300 pesos . En el caso de la transmisión automática de 6 velocidades, está la GLS con un precio de $809,500 pesos y la Limited con misma transmisión pero más equipamiento y precio de $852,400 pesos.

Las tres tienen el mismo motor; de 4 cilindros, 2.4 litros, 178 HP de potencia y el mismo torque de 317/2000 lb·pie/rpm, así como una capacidad de carga de 1040 kg. La diferencia está en el equipamiento pues las versiones automáticas cuentan con sensores de estacionamiento, hasta cámara de visión trasera y otros mejores acabados.

En seguridad también se ven diferencias, la versión básica sólo cuenta con 2 bolsas de aire, mientras las demás versiones entre 6 y 7 bolsas de aire. Por los demás dispositivos, son muy similares. En el sistema de infoentretenimiento, la versión de salida sólo cuenta con lo básico, radio, USB y bluetooth, mientras las premium incluyen hasta una pantalla táctil de 7 pulgadas.

Te puede interesar: Las 15 mejores SUV en México 2025

Volkswagen Amarok

Hay 5 versiones de la Amarok con motor diesel, pero en esta ocasión sólo recomendaremos la de salida, pues consideramos tiene una mejor relación precio calidad. Motor de 6 cilindros en V, de 2.9 litros, 224 HP de potencia y torque de 369/1250-3000 lb·pie/rpm. Rendimiento en ciudad de 10.8 km/l, transmisión automática de 8 velocidades y capacidad de carga de hasta 859 kg. El precio es de $885,577 pesos y las más equipadas llegan a los $1,102,577 pesos.

En el habitáculo destaca el aire acondicionado con climatizador, computadora a bordo, finos acabados y hasta faros antiniebla delanteros. Sistema de audio con radio AM y FM, MP3 entrada para tarjetas SD, conexión USB y bluetooth, así como 6 bocinas, aunque si queda a deber la pantalla en el tablero que sólo trae la versión premium.

Bolsas de aire sólo las básicas, frenos ABS con distribución electrónica de frenado, control de ascenso y descenso en pendientes, sistema de bloqueo electrónico diferencial y control de estabilidad y tracción.

Ford F-250

Tenemos a la Ford F-250 con un precio de salida de $1,493,000 pesos, en este caso todo es lujo, potencia y comodidad. Motor de 8 cilindros en V de 6.7 litros, potencia de 330 HP, torque de 750/2000 lb·pie/rpm, capacidad de carga 1313 kg y transmisión automática de 6 velocidades.

En equipamiento destaca el aire acondicionado con climatizador bizona, el encendido del motor con botón y sistema remoto, faros antiniebla delanteros, sensores de estacionamiento traseros y cámara de visión trasera. Sistema de infoentretenimiento completo con pantalla táctil de 8 pulgadas y sistemas de control por voz.

En seguridad no se le puede pedir nada más, 8 bolsas de aire, frenos ABS, distribución electrónica de frenado, control de tracción, estabilidad y antivuelco, asistente de arranque en pendientes y más.

Ford Ranger

Por último tenemos a la versión diesel de la Ford Ranger con un precio de salida de $910,000 pesos. Cuenta con un motor de 4 cilindros, 2.0 litros de capacidad 168 HP de potencia y transmisión automática de 6 velocidades. Es una pick con una capacidad de carga de 1,128 kg, 5.35 metros de largo y 1.91 metros de ancho.

Tiene sistemas de seguridad suficientes con hasta 7 bolsas de aire, incluyendo las de tipo rodilla, frenos ABS y distribución electrónica de frenado para tener tranquilidad al conducir. Además se agregan control de velocidad crucero, de estabilidad y tracción.

En equipamiento cuenta con aire acondicionado manual, el motor se enciende con botón y de forma remota. Sensores de estacionamiento delanteros y traseros y cámara de visión trasera. En la cabina podrás encontrar radio AM y FM, conectividad Android Auto, Apple Car Play, conexión USB y bluetooth Y pantalla táctil de 10 pulgadas.

Sedanes diesel en México

Si quisiéramos encontrar algún auto sedan u otro modelos SUV diésel, tendríamos que recurrir a modelos seminuevos a la venta en México. Podríamos mencionar la Touareg y el Vento de Volkswagen o los 208 y 301 de Peugeot.

Hicimos una recopilación de las características principales de algunos modelos diésel con su respectivo precio como seminuevo. Cabe aclarar que el precio y las características son específicamente de su versión con motor diesel, pues su contraparte a gasolina puede variar en algunas prestaciones.

Empecemos con algunas opciones de autos diesel seminuevos pues ya no existen en modelos 2025, es el caso de Volkswagen Vento, Peugeot 301 y el Audi Q3.

Volkswagen Vento



El precio del Volkswagen Vento seminuevo diésel está alrededor de los $230 mil pesos en sus modelos 2022 y con poco kilometraje. Por esa cantidad obtienes un motor de 4 cilindros de 1.6 L y 110 HP de potencia y transmisión manual de 5 velocidades.

En cuestión de seguridad cuenta con bolsas de aire frontales para conductor y pasajero, frenos de disco, cuenta con ABS. La carrocería es de dirección colapsable que absorbe la fuerza durante una colisión. Los sistemas antirrobo incluyen inmovilizador electrónico y birlos de seguridad en las cuatro ruedas y así como el corte de combustible en caso de colisión.

Peugeot 301



El modelo Peugeot de combustible diésel en México es el 301, pero sólo como seminuevo. Puede tener un precio de hasta menos de 240 mil pesos si hablamos de modelos 2023 pero en el caso de modelos 2022 el precio apenas supera los 220 mil pesos.

Para iniciar, el motor es de cuatro cilindros de 1.5 L y una potencia de 92 HP. La versión diésel es manual de 5 velocidades. El Peugeot 301 se trata de uno de los autos más económicos en México aún así todos sus modelos tienen bolsas de aire para conductor y pasajero, frenos ABS y distribución electrónica de frenado.

Integra un sistema antirrobo de auto, inmovilizador de arranque, faros delanteros y traseros antiniebla y todos los asientos cuentan cinturones de seguridad de tres puntos. En equipamiento cuenta con computadora de viaje, controles de audio al volante y la pantalla central de información que muestra el estado mecánico del vehículo. Tiene radio AM/FM, CD, MP3 y conexión USB, así como auxiliar, bluetooth y manos libres.

Audi Q3

Aunque ya tiene varios años que la versión diesel del Audi Q3 no se vende en México, aún podemos hallar algunos modelos seminuevos con precios por debajo de los 450 mil pesos. El motor es de 4 cilindros con una capacidad 2.0 L de todo el sistema de ignición. Desarrolla hasta los 184 HP de potencia y es de transmisión S tronic de 7 velocidades.

Tiene bolsas de aire frontales para conductor y copiloto así como bolsas traseras laterales y tipo cortina. El control electrónico de estabilidad mejora la adherencia del vehículo al pavimento. Por si fuera poco el sistema antideslizamiento y asistente de arranque en pendientes. Los frenos están equipados con antibloqueo ABS, control de presión de neumáticos.

En tema de equipamiento no se queda atrás pues el radio es AM/FM, con CD, MP3 y bluetooth. Pantalla a color de 6.5 pulgadas, todo con bocinas equipadas con el Audi Sound System.

La oferta de los autos diésel en México también podemos mencionar al Peugeot 5008, el Volkswagen como la Amarok cuyo precio está dentro de los 350 mil pesos en modelos recientes. De igual forma la Peugeot Partner Tepee que va en el rango de los 250 mil pesos.

SUV diesel en México

Ya no es posible encontrar SUV diesel modelo 2025 en México, sin embargo, es posible hallarlos en el mercado de seminuevos. Por ejemplo la Peugeot 3008 modelo 2023 o la Volkswagen Touareg.

Peugeot 3008



Con un precio de salida de $756,900 la Peugeot 3008 tiene un motor de 2.0 litros y 4 cilindros y alcanza los 50 Hp de potencia con su transmisión tiptronic de 8 velocidades. En temas de equipamiento, aire acondicionado con climatizador de doble zona, computadora de abordo, control de velocidad crucero, así como sensores de estacionamiento delanteros y traseros y cámara de visión trasera de 360 grados.

En seguridad 8 bolsas de aire, incluyendo laterales y tipo cortina, frenos ABS con distribución electrónica de frenado, indicador de presión de neumáticos, alerta de cambio de carril, control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendientes y más.

Radio AM y FM, conexión USB, bluetooth, conectividad Android Auto y Apple Car Play, con un sistema de sonido de 10 bocinas. También destaca la pantalla táctil en el tablero de 10 pulgadas.

¿Qué te parecieron los autos diésel en México?, si tienes algún comentario déjanos un mensaje más abajo.

¿Te interesa tener un auto?, la mejor forma de obtenerlo es mediante un financiamiento automotriz. En Nexu tenemos una opción para ti y puedes obtener la asesoría personalizada de uno de nuestros colaboradores. Conoce la experiencia nuestros clientes y cotiza sin costo en www.nexu.mx.